
Good Omens
Tabla de Contenidos
Veintinueve años después de su primera publicación, la novela satírica de fantasía bíblica Good Omens de Neil Gaiman y el difunto Terry Pratchett tendrá su primera adaptación en pantalla a finales de mes: una miniserie de seis episodios estrenada el 31 de mayo en Amazon Prime Video globalmente. Como creador y showrunner, Gaiman ha decidido llevar el escenario a la Inglaterra actual, aunque Good Omens todavía se siente como un espectáculo de una época diferente, teniendo en cuenta los elementos de la época dispersos por todas partes. Por no mencionar el hecho de que la historia -sobre el fin de los tiempos, es decir, el Apocalipsis- abarca varios milenios y atraviesa docenas de períodos diferentes, comenzando en el Jardín del Edén en el año 4000 a.C. algo así.
En el centro de todo esto están Crowley (David Tennant ) y Aziraphale (Michael Sheen ), un demonio y un ángel respectivamente, que han estado en la Tierra junto a seres humanos desde el principio. La primera es la más confabuladora de las dos, naturalmente, mientras que la segunda es la más inocente. Y mientras que los dos están destinados a servir a lados opuestos – el Cielo y el Infierno, no en ese orden, por supuesto – han desarrollado una amistad cercana habiendo existido durante seis mil años impares. En Good Omens , la ingenuidad optimista de Aziraphale complementa el desprecio apático de Crowley por todo, y es su dinámica, sus bromas y el carisma combinado de Tennant y Sheen lo que te lleva a través del espectáculo.
Good Omens Reviews
Con Gaiman al mando, hay un encanto caprichoso en Good Omens, que mezcla un humor excéntrico que dispara a todo, desde la religión hasta Hollywood, pasando por la fantasía histórica y los acontecimientos de ciencia ficción que abarcan el Imperio Romano y las centrales nucleares, y el drama adolescente. La mayoría de los chistes se hacen a través de las conversaciones de Crowley y Aziraphale, incluyendo golpes en los libros de Jeffrey Archer, The Sound of Music, y The Reign of Terror en la Francia del siglo XVIII. Algunos son literales, con el chiste del libro sobre Queen convirtiéndose en canciones de Queen que juegan en el fondo aquí. Otros jabs son mucho más tontos, como invertir en acciones de Apple en la década de 1980 y no comprar Betamax en la década de 1970. El humor en Buenos Agüeros requiere que conozcas tu historia y tu cultura pop, para que no te pierdas algunas frases.
Otros aún son entregados con la ayuda del narrador de Buen Agüero, la voz de Dios: Frances McDormand , en este caso. Muchas de sus líneas son textuales del libro – salvando a Gaiman de un pequeño esfuerzo – incluyendo las que se refieren a la creación del Universo (no fue hace millones de años como dice la ciencia, Dios lo sabría después de todo) y por qué la mayoría de los libros dicen que las brujas trabajan desnudas (porque los hombres las escriben). Hay una escena graciosa al principio del primer episodio, donde McDormand explica lo que dos personajes que se guiñaron el uno al otro querían decir, y lo que realmente transmitían. También es la voz que guía el programa, ayudando a explicar los acontecimientos en caso de que los espectadores no tengan claro lo que está ocurriendo en la pantalla.
Es la voz de McDormand la que inicia Buen Agüero, datando el comienzo de todo a Adán y Eva, antes de saltar miles de años hacia el siglo 21, cuando el Anticristo llega a la Tierra como un bebé. Si no estás al tanto de tus referencias bíblicas, el Anticristo es el hijo de Satanás (Benedict Cumberbatch ) quien hará realidad el Apocalipsis poco después de su undécimo cumpleaños. Con la ayuda del demonio Crowley, Hell ha considerado que el bebé debe ser colocado con la familia de un diplomático americano en Gran Bretaña, pero debido a una confusión en un hospital dirigido por monjas satánicas, termina con los padres típicos ingleses en un pueblo inglés por excelencia. Mientras tanto, habiendo crecido aficionados a la vida en la Tierra, Crowley y Aziraphale deciden preparar al Anticristo, con la esperanza de posponer el fin de los tiempos.
Pero los dos se dan cuenta de que han estado cuidando al niño equivocado sólo tres días antes del fin del mundo. A medida que se preparan para encontrar el verdadero, el mundo de Buenos Augurios se expande para incluir varios personajes de apoyo. Están los cuatro jinetes del Apocalipsis: Muerte (Brian Cox), Guerra (Mireille Enos), Hambre (Yusuf Gatewood) y Contaminación (Lourdes Faberes), en lugar de Pestilencia, como nos dice el jefe de Aziraphale, el Arcángel Gabriel (Jon Hamm). Y luego hay otro subtrama sobre la bruja Agnes Nutter (Josie Lawrence), que es parte del título completo del libro, y la persona que la quemó. Los descendientes de ambos, el ocultista Anathema Device (Adria Arjona) y Newton Pulsifer (Jack Whitehall), también participan en Good Omens.
Eso no es todo. El espectáculo también debe presentar al joven anticristo en persona y a sus tres amigas -que incluyen a una feminista, a una conocedora y a una tercera capaz de llenarse de helado en un instante- considerando que ellas juegan un papel importante más tarde. Será inmediatamente claro para cualquiera que este es un libro denso. En el proceso, Buen Agüero el programa de televisión termina lanzándote mucho como exposición, no todo lo cual contribuye al impulso hacia adelante. Por ejemplo, el tercer episodio tiene una duración de media hora y está dedicado íntegramente al desarrollo de la amistad de Crowley y Aziraphale a lo largo de los siglos, desde el Jardín del Edén, el Arca de Noé, la Crucifixión, la Antigua Roma, Wessex, el Londres de la época de Shakespeare, la Revolución Francesa, hasta la Segunda Guerra Mundial.
Claro, es divertido ver a Tennant y Sheen disfrazados con varios trajes de época y hacer uno o dos chistes que se burlan de los absurdos religiosos, las figuras históricas o los nazis. El Buen Agüero hace bien en minar la narrativa del «plan divino», en el sentido de que las obras de Dios son «inefables», como lo demuestran varios comentarios puntuales sobre el gran diluvio y la razón de la muerte de Cristo. También apunta a los escritos de Shakespeare y a la rivalidad inglés-francesa. Pero estos aparte, que valen la mitad de un episodio de una miniserie de seis partes, no tienen un propósito más grande que el de «Crowley y Aziraphale siempre han existido y comparten algo que podría ser un poco más que amistad». Las escenas serían mucho más significativas si se establecieran paralelismos con los acontecimientos contemporáneos de la historia principal.
Good Omens: Recompensa a la mitad
Es posible que la recompensa exista en la segunda mitad de la serie. (Los críticos, incluyéndonos a nosotros, tuvieron acceso a los tres primeros episodios de Buen Agüero.) Esperamos que la segunda mitad también explore algunas de las bases temáticas del libro, incluyendo la destrucción del medio ambiente, y muestre el mayor papel para Gabriel de Jon Hamm que Gaiman prometió en el programa. Sólo fue mencionado brevemente en el libro, pero iba a tener una mayor presencia en una secuela planificada. La primera parte no le da a Hamm lo suficiente para hacer y lo reduce a un papel expositivo. De hecho, eso es un problema para Good Omens en general, con el programa a veces explicando las mismas cosas dos veces con 10 minutos de diferencia. Los efectos visuales del programa también pueden ser problemáticos, con los ojos de serpiente de Crowley muy distraídos en primeros planos y un efecto de criatura que resulta desagradable.
En última instancia, es la destreza de actuación del dúo central – Tennant como el astuto y astuto demonio Crowley con una afición por las gafas de sol de diseño, y Sheen como el ángel gastronómico Aziraphale que también disfruta tratando con libros raros – ese es el mejor aspecto. Además, el ganador del Emmy Douglas Mackinnon, conocido por Doctor Who y Sherlock: La Abominable Novia , hace un trabajo encomiable balanceando los varios bloques de historias y diferencias tonales con las que se ve forzado a lidiar. Good Omens pasó casi dos décadas en su camino hacia la pantalla, y nunca se habría logrado, si Pratchett no hubiera instado a Gaiman a hacerlo en una carta enviada después de su muerte en 2015. Los aficionados sin duda estarán encantados, y el resto podrá sintonizar para ver lo que este extraño y estrafalario mundo tiene que ofrecer.